Expertos analizarán impacto de la corrupción en la sociedad
(CRHoy.com).-Expertos de España, Guinea Ecuatorial, Ecuador, Panamá, México, Colombia y Costa Rica analizarán el impacto de la corrupción en los individuos, la sociedad y las empresas, así como las estrategias para combatirla.
Los conferencistas se reunirán en el VI Congreso Latinoamericano para la Prevención del Fraude Organizacional (CLAPFO), que se llevará a cabo del 26 al 27 de abril en el Centro de Convenciones en Barreal de Heredia.
También ofrecerán información actualizada sobre las prácticas de corrupción más comunes, ciberseguridad, canales de denuncia más efectivos, lavado de activos y sistemas modernos de auditoría interna, entre otros.
André Barrantes, presidente del Comité Organizador de CLAPFO 2023, explicó que el Congreso de este año tiene como eje temático central el lema "Profesionalizando la Lucha contra el Fraude", a través de conferencias dictadas por profesionales de amplia trayectoria en Iberoamérica.
"Los efectos de este tipo de delitos van más allá de los puramente económico para impactar incluso en el desarrollo de los países. Por ejemplo, en el caso del sector público disminuye la disponibilidad de recursos que perfectamente se pudieron haber usado en la construcción de carreteras, hospitales o escuelas apenas para señalar algunos usos", comentó Barrantes.
La Academia de Crimen Financiero (FCA, por sus siglas en inglés) indica que "el fraude se considera erróneamente un delito sin víctimas. Sin embargo, el fraude puede tener considerables efectos sociales y psicológicos en los individuos, las empresas y la sociedad. Por ejemplo, numerosas personas y empresas pueden verse afectadas cuando un fraude provoca el colapso de una gran empresa. El fraude drena recursos, afecta a los servicios públicos y puede financiar otras actividades delictivas y terroristas".
El Congreso CLAFPO es un evento que se ha enfocado en brindar cada año los temas de actualización profesional más relevantes para las áreas de Cumplimiento, Auditoría Interna y Riesgos bajo la organización de la empresa Capacita y la Asociación Internacional para la Cooperación en la Prevención del Fraude (ICPF).
Las personas interesadas en conocer más detalles del Congreso Latinoamericano de Prevención del Fraude Organizacional 2023 pueden visitar https://www.prevencionfraude.org/